lunes, 3 de noviembre de 2014

PROPUESTA PARA ESTA SEMANA DEL 3 AL 9 DE NOVIEMBRE


LA JUDERIA


 
¿Qué sabes de los judíos? Aunque mucha gente cree que son banqueros de nariz ganchuda, son igual que tú. De aquí los expulsaron en 1492 y hoy seguramente no viven muchos en Zaragoza, pero en la Edad Media había todo un barrio, la judería, separada por un muro de ladrillo con puertas que se cerraban por la noche.
 
Cuando se les quedó pequeño el rey les permitió construir la judería nueva, entre el Coso y la actual calle de San Miguel.
 
 Aún puedes recorrer aquellas calles y, si cierras los ojos, verás las casas apretadas unas contra otras, con talleres de artesanos en los bajos, y el "castillo de los judíos", que les sirve de protección y de cárcel. Junto a él están la sinagoga mayor, el hospital o la carnicería, donde venden carne de animales sacrificados según sus ritos. Algunos judíos tienen sus tiendas fuera del barrio, sobre todo desde que se prohibió a las mujeres cristianas entrar a comprar a la judería, pero por la noche vuelven todos.
 
Los baños judíos eran otro de los epicentros de la vida social de la judería. Los que se encuentran en los bajos del edificio número 126-132 del Coso dan buena fe de la importancia que tuvo Zaragoza dentro del organigrama urbanístico hebreo. Hoy en día se conserva una pequeña parte de los baños originales que constaban de tres estancias dedicadas a baños con aguas de distintas temperaturas. Pero la que hoy sobrevive, probablemente dedicada al baño tibio, destaca por su planta rectangular, abovedada con crucería sencilla y con columnas de alabastro.  Si hoy fuera viernes muchos hombres irían a los baños públicos a purificarse para la fiesta del Sabath. Las mujeres, mientras, prepararían el hamín, la comida para el día siguiente. ¿Lo hueles?

 


Plano de la judería
 
 
 

Baños Judíos

 

 

 
 

 
 

 


2 comentarios: