Todos lo conocemos y en algún momento lo hemos visitado, pero... veámoslo con detenimiento.
Fachada del mercado central, también llamado de Lanuza.
Primero en su fachada nos fijaremos en el año de su construcción:
El edificio comenzó a construirse el 8 de Enero de 1902, el proyecto fue encargado a D. Félix Navarro Pérez, y el mercado abrió sus puertas el 24 de Junio de 1903, festividad de San Juan Bautista.
En su construcción se utilizó la misma técnica del armado metálico que en la torre Eiffel.
La decoración aligera el peso de la fachada y hace a su vez referencia a la función del Mercado. Aparecen entre otras cosas carne, hortalizas, frutas, pescados, representaciones del cultivo, la caza, la pesca y el acarreo.
Estos azulejos están repartidos por todo el edificio nos recuerdan lo que se vende en cada puesto del Mercado Central: aves,carnes, frutas y verduras, pescado, etc. Los vemos como alegoría para cada tipo de producto.
|
Este Capitel (cesta). Pueden verse en la puerta de entrada, su decoración las palmas, las hojas de acanto y los racimos de frutas. Si a todo esto, añadimos el ambiente que se respira dentro del mismo, podemos considerar que somos unos privilegiados, ya que no en todas las capitales existe un mercado que conserve todo su espíritu, muchos han sido transformados en cafeterías y remodelados totalmente.
Muy buena selección de fotos y comentarios!
ResponderEliminar